• Foto de perfil de sarubouh

      sarubouh publicó una actualización

      7 meses atrás

      ¡Hola a todos!

      Es un placer enorme comenzar este curso y aprender un poco más sobre la redacción y gestión de proyectos europeos.

      Me presento: Soy Sara, tengo 25 años y aunque me gradué en 2021 en Traducción e interpretación, he pasado los tres últimos años trabajando como profesora de español en distintos lugares del mundo.

      La primera formación que hice en mi vida fue el curso de monitora de ocio y tiempo libre.
      Nunca quise ser profesora, pero siempre me interesó mucho el mundo de la educación no formal.
      La razón de esto es tan simple como que a la edad de 14 años tuve la oportunidad de pasar tres semanas en Irlanda aprendiendo inglés; y no solo aprendí inglés, si no que esa pequeña aventura cambió mi vida para siempre.

      Descubrí algo que el instituto no me había podido enseñar.
      Que me encantaban los idiomas, conocer culturas, viajar y compartir experiencias con gente diferente, pero igual a mí.

      Cuando acabé la carrera, en ese momento postpandémico en el que tienes que tomar la decisión que (dicen) marcará el rumbo de tu vida, yo hice lo que años antes ya me había salido bien: marcharme lejos.

      Acabé en una isla tropical a medio camino entre Madagascar e Islas Mauricio: La Reunión.
      Allí pasé nueve meses dando clases de español en un instituto AP (en francés, atención prioritaria), donde conocí a decenas de alumnas que habían huido de sus países, que no hablaban francés y que no sonreían. Al final terminamos siendo amigas.

      Durante esos nueve meses no hubo ni un solo día en el que no viviera una aventura nueva: volcanes, montañas, cascadas, playas paradisíacas…
      Un día le dije a una amiga: Vanja, esto es lo más impresionante que he visto nunca.
      Y ella me contestó: eso mismo dijiste ayer.
      Aún no recuerdo qué fue lo que hicimos el día de antes.

      Acabó el curso y volví a España con el miedo de, a mis 22 años, haber vivido ya el mejor año de mi vida.
      Así que repetí la experiencia.

      Esta vez en Guayan Francesa.
      Un departamento de ultramar francés al norte de Brasil, en plena selva amazónica.

      Toma ya.

      Otro instituto AP.
      Mis alumnos cruzaban en piragua la frontera desde Brasil y dormían en la puerta del colegio para poder venir a clase.

      Otro año de aventuras.
      De viajar sola por países de América que la mayoría no sabrían poner en el mapa.
      Abrí mi canal de Youtube.
      «Con lo que me gusta a mí contar batallitas y escribir historias que nadie lee, es una pena que todo esto se lo queden solo mis amigos».

      Acabó el año y a mí el veneno de la aventura me había invadido por completo.
      No me preguntéis ni cómo, pero acabé siendo la lectora AECID de la Universidad de Lomé en Togo.
      Me fui pensando que tenía la experiencia suficiente para enfrentarme al nuevo reto y cuando me vi sola, de noche, sin maletas (cosas que pasan), sin internet y sin comida en una ciudad de África pensé: si lloro ahora, no voy a parar de hacerlo hasta que vuelva a España.

      Y así pasé mi tercer año como profesora.
      En aulas sin wifi, ni pantallas, ni proyectores, ni ordenadores, ni tizas, ni rotuladores, ni mesas, ni electricidad, ni ni ni.

      Algo diferente pasó en Togo que no había pasado antes.
      Me enamoré.
      Y al acabar el curso, el amor me trajo a Berlín.
      Esta sí que es una aventura.
      Llegué hace tres semanas sin trabajo, sin casi saber alemán, sin saber a qué quiero dedicarme.
      Pero sabiendo que lo que me ha traído hasta aquí fue que en 2014 me dieran la oportunidad de estudiar inglés tres semanas en Irlanda.

      Y ahora yo quiero agradecerlo devolviendo las oportunidades que yo tuve.
      Espero que este primer paso sea el correcto.

      Muchas gracias por leerme y nos vemos por aquí.
      Ánimo a todos con el curso <3